¿Cómo pasar libros al Kindle?

Bueno, compraste o te regalaron un Kindle y estás listo para sumergirte en un mundo de lectura. Pero claro, antes falta lo más importante: los libros. En este artículo te explico cómo pasar libros al Kindle para que puedas disfrutar de tu dispositivo.

Existen varias formas de meter libros al Kindle y unas son más convenientes que otras dependiendo de la situación en particular.

En el post incluyo instrucciones para meter libros en el Kindle ya sea cuando son de la tienda de Amazon, o bien si ya los tienes descargados o son de un formato de libro no reconocido directamente por el Kindle.

Formato de libros Kindle

Para poder leer en tu eReader, es necesario que tu libro tenga uno de los formatos aceptados por Kindle.

A continuación te muestro un listado de formatos de libros que el Kindle puede abrir.

Formato de libro propietario de Kindle (.azw/.azw3)

El formato de archivo Kindle es un tipo de archivo de libros electrónicos creado por Amazon.

Los archivos de libros electrónicos en este formato solían tener la extensión .azw, pero ahora utilizan .azw3 para la versión 8 (KF8) y .kfx para la versión 10, que incluye mejoras en la maquetación y diseño.

Formato Electronic Publication (EPUB)

Un archivo EPUB es el formato más común para libros electrónicos y otros archivos multimedia. EPUB significa «publicación electrónica».

Al ser tan común, EPUB es normalmente soportado por muchos eReaders, así como por móviles, tablets u ordenadores.

Aunque en algún punto Amazon solía rechazar archivos EPUB hasta que fueran convertidos a uno de sus formatos nativos, ahora estos son aceptados en su mercado de Amazon Kindle.

Formato MOBI

MOBI es un formato que fue introducido hace muchos años por una compañía francesa llamada Mobipocket. Amazon la compró a comienzos del 2000 y por mucho tiempo fue considerado un formato nativo de Kindle.

Como formato ya se encuentra obsoleto, y Kindle ya anunció que reducirá el soporte para envío de archivos MOBI a través de Send to Kindle o email.

MOBI se puede considerar como el “padre” de los otros formatos de libro nativos de kindle actuales, como AZW, AZW3 y KFX.

Portable Document Format (PDF)

El PDF es el formato de archivo más amigable para la impresión. Con este formato, los detalles gráficos se mantienen con gran detalle.

Sin embargo, debido a que los PDF tienen un formato fijo, no se redimensionan ni reajustan de manera efectiva.

Otros formatos de libros aceptados por Kindle

  • Microsoft Word. Los documentos de Word (extensión .docx o .doc) se pueden leer directamente en el Kindle
  • Archivos planos (txt): Archivos que no contienen formato.
  • Rich Text Format (.rtf). Es un formato desarrollado por Microsoft. Permite texto con formato como en Word.
  • HyperText Markup Language: .html, .htm.
  • Imágenes: .JPEG, .JPG, .PNG

Si el libro no tiene una de estas extensiones, entonces es necesario cambiar el formato del ebook para que sea reconocido por el Kindle. Para esto se puede usar el programa  Calibre.

Métodos para pasar libros al Kindle

Acá tienes varias opciones para enviar libros/documentos al Kindle, tanto si quieres usar software adicional como si no.

Sincronizando con un Kindle anterior

Si ya eras propietario de un Kindle y habías comprado libros en Amazon entonces estás de suerte, puesto que una vez registres el nuevo dispositivo, tendrás acceso a los libros que ya tenías, junto con las colecciones, las anotaciones que hayas hecho y los textos que hayas resaltado.

Comprando en la tienda de Amazon

Cuando compramos un ebook en Amazon, el libro estará inmediatamente disponible para ser descargado en el Kindle, de modo que si lo tenemos conectado a internet lo podremos tener en el dispositivo a los pocos segundos.

El libro también queda almacenado en tu cuenta de Amazon, en la opción Gestionar contenido y dispositivos, en la pestaña Contenido. Si lo deseas, puedes descargar el ebook desde allí (ver documentación de Amazon).

Una vez descargado el libro en tu ordenador, puedes pasarlo como un documento a tu Kindle, como se explica en el siguiente punto.

Transfiriendo archivos a través de USB

Si tienes un libro electrónico que tiene un formato reconocido por el Kindle, puedes enviarlo directamente del ordenador al dispositivo usando un cable USB (el que usas para cargarlo).

Es un método conveniente cuando no tenemos acceso a internet y cuando quieres pasar muchos libros de una sola vez al Kindle.

USB logo

Para esto, simplemente conecta el Kindle al puerto USB de tu ordenador. Una vez hagas esto el Kindle aparecerá como un volumen de almacenamiento externo en el escritorio de tu ordenador

Pasos para enviar libros al Kindle usando la conexión USB:

  1. Conecta el Kindle al puerto USB de tu ordenador. Verás que éste aparece como un volumen de almacenamiento externo en el escritorio (tal como cuando conectas una pendrive).
  2. Da click en dicho volumen y ubica una carpeta dentro que debe llamarse «documentos».
  3. Copia y pega (o arrastra) los libros en esa carpeta. También puedes eliminar el contenido que ya no desees.

El Kindle no puede ser utilizado mientras está en el modo de unidad USB. Si deseas dejar conectado el Kindle al ordenador para cargar la batería pero quieres leer, debes extraer el Kindle (expulsando el volumen del ordenador)

Ten en cuenta que si el ebook no tiene uno de los formatos reconocidos por Kindle, no será reconocido por el Kindle. Antes tienes que convertir el archivo a un formato que sea aceptado, como .mobi. Para hacer esto puedes usar la herramienta Calibre.

Nota: Aunque los pdf son aceptados por el Kindle, normalmente es mejor convertirlos a un formato propio de Kindle. El pdf se visualiza como si fuese una imagen, por lo que si quieres agrandar la fuente para leer mejor el texto no se va a reacomodar en la línea como sí pasa con un libro normal.

Usando “Send to Kindle” para pasar libros al Kindle

Send to Kindle es una aplicación de Amazon que nos permite pasar libros al Kindle. Se encuentra disponible en varios medios: web, como una aplicación de escritorio (programa de ordenador) o como una aplicación móvil.

Sent to Kindle

Send to Kindle versión web

Puedes usar la siguiente página web para pasar libros al Kindle: https://www.amazon.es/sendtokindle.

Allí simplemente arrastras y sueltas los documentos que quieras enviar, o seleccionas los archivos usando el botón “Seleccionar archivos del dispositivo”.

Send to Kindle versión escritorio

Para descargar la versión de escritorio sigue el link adecuado:

Send to Kindle versión móvil

Para descargar la versión de móvil sigue el link correspondiente:

Enviando el ebook por email

Otra opción que tenemos es enviar el ebook al correo que Amazon nos genera cuando registramos el Kindle (termina @kinde.com). Con esto nos evitamos la instalación de otras aplicaciones.

La dirección de correo la encontramos en Configuración/ Mi Cuenta/ E-mail de Enviar a Kindle. Una vez tenemos dicha dirección, la usamos para enviar un correo con el ebook que queremos pasar al Kindle como un archivo adjunto.

En el caso en que el ebook sea un PDF y queramos que Amazon lo convierta a formato Kindle, debemos colocar en el asunto: “convertir”.

Restricciones en copia/distribución de libros Kindle

Los libros electrónicos, cómo otros medios digitales, presentan los autores y editoriales desafíos distintos a los medios físicos: realizar miles de copias en segundos y no ver ni un centavo de eso. Allí es donde entrar medidas cómo DRM, que busca solventar dicho problema.

¿Qué es DRM?

DRM son las siglas en inglés de «Digital Rights Management» (Gestión de Derechos Digitales). Se trata de un conjunto de tecnologías y técnicas diseñadas para controlar el acceso, el uso y la distribución de contenido digital, como música, películas, libros electrónicos y software.

El propósito principal del DRM es proteger los derechos de autor y las licencias de los propietarios de contenido, limitando la capacidad de los usuarios para copiar, compartir o modificar ese contenido sin la debida autorización.

DRM en los libros de Kindle

En el contexto de los libros electrónicos (ebooks) de Kindle, Amazon utiliza su propio sistema de DRM llamado «Gestión de Derechos Digitales de Amazon» (Amazon DRM). Este sistema está diseñado para proteger los libros electrónicos comprados o descargados a través de la plataforma Kindle de Amazon. Aquí hay algunas características clave del DRM de Kindle:

Protección de Copia

El DRM de Kindle restringe la capacidad de los usuarios para copiar un ebook a otros dispositivos o compartirlo con otras personas.

Cada libro electrónico adquirido a través de la tienda Kindle está vinculado a una cuenta específica y a un dispositivo o aplicación asociada.

Límites de Dispositivos

Amazon permite a los usuarios registrar varios dispositivos o aplicaciones Kindle en una sola cuenta, pero hay un límite en cuántos dispositivos pueden tener el mismo libro electrónico abierto al mismo tiempo.

Cada libro Kindle tiene un límite de 6 dispositivos en los que se puede usar (siempre que estén registrados en la misma cuenta).

Autenticación en Línea

Para descargar un ebook comprado en Amazon, normalmente necesitas autenticarte en línea a través de tu cuenta de Amazon y asociar el libro con tu dispositivo o aplicación.

Esto asegura que el contenido esté protegido y vinculado a tu cuenta.

Limitaciones en la Impresión y Copia

El DRM de Kindle también puede limitar la cantidad de páginas que puedes imprimir o copiar de un libro electrónico. Esto varía según el libro y la editorial.

Conversión de Formato

Los libros electrónicos de Kindle están en un formato propio llamado «AZW» o «MOBI», pero Amazon también utiliza un formato más abierto llamado «AZW3» (también conocido como KF8) para algunos ebooks. Aunque puedes convertir ebooks de Kindle a otros formatos como ePub, la presencia de DRM puede complicar este proceso.

Conclusión

Me gustaría comentar que si bien el dispositivo tiene la capacidad de almacenar gran cantidad de datos, no es recomendable tener demasiados libros almacenados allí. Esto porque el Kindle indexa el contenido para poder buscar luego por texto, así que este proceso tomará más tiempo. Y de todas formas, ¡no nos vamos a leer miles de libros en los próximos meses!

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el DRM de Kindle puede generar ciertas limitaciones para los usuarios, ya que restringe la portabilidad y la flexibilidad de los ebooks. Por ejemplo, no puedes compartir tus libros electrónicos con amigos o familiares como lo harías con un libro físico, y estás vinculado a los dispositivos o aplicaciones de Amazon para acceder a tu biblioteca de Kindle. Además, si Amazon decidiera retirar un libro de su plataforma, ya no podrías acceder a ese libro, incluso si lo compraste.

Sin embargo, es importante respetar las leyes de derechos de autor y las políticas de uso de Amazon cuando se trata de ebooks y su DRM. Asegúrate de comprender las limitaciones y restricciones asociadas con los libros electrónicos de Kindle antes de comprarlos o utilizarlos.

Espero que esta guía te haya sido útil y hayas podido encontrar el método adecuado para tu necesidad.

Si te fue de utilidad, por favor considera compartir el artículo en redes sociales. Y si tienes algún comentario no dudes en dejarlo abajo.

 

Quizá te interese también:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)

21 comentarios en «¿Cómo pasar libros al Kindle?»

  1. Hola, tengo el Kindle Oasis 10 (2019), le metí unos 900 libros a través de Calibre y tardó muchísimo en indexarlos. Después fui metiendo otros pocos cada vez y se indexaban sin problemas.
    Esta última vez metí unos 20 y se está volviendo a indexar todo, unos 1060 eBooks. ¿Por qué estará pasando esto con libros que ya habían pasado por ese proceso? La batería se baja rápido mientras indexa. Ya me da miedo volver a meter libros y que pase lo mismo. 🙁
    Al Kindle le caben muchos más, pero pienso dejarlo más o menos en este número.

    Responder
    • Hola Rebeca:

      Como habrás notado indexar libros es una operación costosa para el dispositivo, porque requiere bastante uso del procesador y de batería, por lo que es recomendable dejar el Kindle conectado a la corriente mientras se indexa.

      Quienes cargar grandes cantidades de libros de una vez hablan de unos 100 libros aproximadamente indexados por hora. Durante ese tiempo el dispositivo puede funcionar de manera extraña y quedarse colgado, por lo que sería mejor dejar que termine el proceso sin usarlo mucho.

      Lo que se recomienda generalmente es hacer la carga de libros en bloques más pequeños, unos 100 libros por ejemplo, y cargar los siguientes una vez el proceso de indexado ha finalizado.

      Como lo mencionas, entre más libros tengas almacenados, más se demora el proceso de indexado de nuevos libros que agregues, aunque no debería ser algo tan desproporcionado. Lo del reindexado de los libros que ya estaban indexados es extraño. Podrías probar lo más sencillo que es resetear el Oasis por si algún proceso se quedó pegado. Otras soluciones que les sirve a algunos es borrar los libros y hacer el proceso de nuevo, con bloques más pequeños como decía más arriba. Ojalá el reseteo sea suficiente.

      En resumen, pasar libros en bloques más controlados de tamaño hace el proceso más seguro (aunque es lento y será un poco más laborioso), pero en general no debería de ser un impedimento para el número de libros que al final tengas en tu Kindle (desde que la capacidad de almacenamiento permita, claro).

      Ojalá te sirva de algo. Gracias por el comentario.

      Saludos,

      Mauricio

      Responder
    • Hola Juan:
      Algunos libros están protegidos por DRM, lo que implica que hay una restricción referente a los dispositivos en los que se pueden visualizar, y esto es un mecanismo para proteger los derechos del autor y reducir la piratería. No todos los libros están protegidos por DRM, y e incluso hay herramientas online que permiten eliminar esa restricción cuando existe, aunque claro, desde el punto de vista legal eso no sería correcto.

      Saludos,

      Mauricio

      Responder
  2. Buenos dias , soy nueva en esto y haber si me explico bien , he mirado en un tutorial como se pasan libros del pc al kindle con calibre . Se han pasado bien , ponía descargado o algo asi ( no me acuerdo bien ) en cada libro , pues al de unos dias me fijo bien y resulta que pone » fragmento » en todos . Hago la prueba y no están descargados completos !! , que ha pasado ? , me ll puede decir alguien por favor ?

    Responder
    • Hola Ana:

      Recuerdas si quizá descargaste muestras de los libros desde Amazon? Porque cuando estás en la tienda de Amazon y ves un libro que te gusta, puedes seleccionar una opción para que envíe una pequeña parte del libro a tu Kindle, típicamente el primer capítulo o una parte del mismo. Cuando se descarga en el Kindle aparece como «fragmento» indicando que no es el libro completo sino una muestra gratis.

      Saludos,

      Mauricio

      Responder
  3. Realmente el Kindle solo lee los formatos de Amazon. El resto de la lista no son realmente libros electrónicos. Así que seguiré pasando de ese ereader otro año más. Si alguna vez deciden no ser tan exclusivos (con ello quieren que sólo les compres a ellos) y dejar que otros formatos se puedan leerse, veré si merece la pena. De todas formas. gracias por tu artículo.

    Responder
  4. Hola, muchas gracias por tu post.
    *Quisiera saber si entendí bien, al bajar los libros con la extension MOBI no tengo que convertirlos?, pero si los bajo como EPUB si los paso a MOBI. Es así?
    *y te consulto tambien, en documentos, luego me aparece una carpeta con el nombre del libro y la extension sdr y luego con la extension epub y el mismo con extension mobi…. debo estar haciendo algo mal verdad?!
    *y la ultima: debo mantener todas las Guia del usuario del kindle , tengo la 5, 6, y 8va!
    te agradezco mucho tus respuestas!

    Responder
    • Hola:
      Sí, los libros en formato MOBI pueden ser leídos en el Kindle directamente y si el formato es EPUB tienes que pasarlo a uno de los formatos que Kindle reconoce, como MOBI.
      La carpeta sdr contiene información acerca de las notas y subrayados que hayas hecho, así como el progreso de lectura en el libro, así que es perfectamente normal.
      La única guía que necesitas es la última, así que puedes eliminar las demás.
      Saludos,

      Mauricio

      Responder
  5. Hola, cuando quiero mandar un libro en pdf desde drive a mi cuenta de Kindle , no me deja, me sale un candado rojo. ¿Como puedo quitar el candado? Muchas gracias

    Responder
    • Hola Belén:
      ¿Te refieres al Drive de google? No estoy tan familiarizado con la aplicación pero podría ser que el archivo esté protegido de alguna manera y el acceso esté bloqueado. ¿Has intentado descargar el pdf al ordenador y luego tratar de enviarlo al Kindle (sea por USB o Send to Kindle)?

      Saludos,
      Mauricio

      Responder
  6. el otro día estuve probando a quitar libros del Kindle y guardarlos en USB para ordenar y dejar solo los que quería en el kindle, eran libros comprados en amazon y cuando quise volver a meterlos de nuevo en el ebook no me los veía,en la biblioteca no aparecían y en el ordenador si. Que puede ser?

    Responder
    • Hola Elvira:
      Asegúrate de colocar los libros en la carpeta «documents» o «documentos» que te aparece en la unidad Kindle cuando conectas el dispositivo al ordenador. Con solo colocar el libro allí, asumiendo que tiene uno de los formatos aceptados por Kindle, deberá aparecer en tu biblioteca la próxima vez que uses el lector.

      Saludos,

      Mauricio

      Responder
  7. Buenos días. Soy nuevo en esto del Kindle. Mis hijas me han regalado uno. Tengo comprado ya varios libros a Amazon. Pero solo puedo leerlos en el Kindle en casa, donde tengo wifi. Pero si quiero leerlo en un tren, por ejemplo, no puedo porque carezco de conexión a Internet y (supongo) carezco de datos para conectarme. ¿Cómo hago para que los libros que tengo comprados no solo se puedan leer desde la nube y queden descargados en el aparato?
    Gracias.

    Responder
    • Hola Jesús:
      Cuando compras un libro en Amazon y luego abres tu dispositivo, inmediatamente deberías ver como el libro se descarga y ya se queda allí. No se requiere internet para leerlos porque ya están físicamente en el Kindle y éste simplemente lo lee.
      Algo que se me ocurre que puedes revisar es ir al link https://www.amazon.es/mycd y gestionar tu contenido y dispositivos. Cada libro comprado estará allí y si das click en el menú de opciones que aparece en cada título, verás que puedes enviar el libro a un dispositivo específico. Puede ser que no tengas configurado correctamente el dispositvo donde quieres que se descargue y por eso no se está descargando en tu kindle. Si el problema es otro, de igual forma puedes descargar el libro a tu ordenador y pasarlo al Kindle usando el conector usb.
      Espero que te sirva.
      Saludos,
      Mauricio

      Responder
  8. Hola, me di cuenta que al agregar libros con el método del cable usb, al querer usar la opción de vocabulary builder No aparecen las palabras que se buscaron, pero con los libros agregados por otros métodos, si quedan las palabras guardadas para aprenderlas después, alguien sabe porque sucede eso?

    Responder
    • Hola Glen:
      Prueba convirtiendo el libro al formato azw3 (lo puedes hacer con Calibre seleccionando esa opción para el formato del libro que estás convirtiendo). De esa manera te debería reconocer el el vocabulary builder las palabras que busques en el diccionario.

      Saludos,

      Mauricio

      Responder
  9. Hola a todos:

    según veo, en muchos sitios, Kindle Oasis acepta y lee formatos .doc .docx .html, etc… He subido a la carpeta documents desde el ordenador y no aparecen. ¿Alguien sabe a que se debe? Incluso lee PDF pero es una calamidad. A menos que encuentre la forma, sólo vale para leer texto plano tipo notepad, sin fotos, ni imágenes o gráficos. Es decir: un lector de notepad a precio de lujo con funcionalidad escasa. ¿es correcto? ¿o esperaba demasiado?

    Desconozco otras marcas, pero veo mucha tecnología y precio para poca funcionalidad. Realmente quiero leer muchos documentos que no son libros comprados en Amazon, y si no es válido, me compensará más devolverlo.

    Responder
    • Hola Miguel:
      Si los archivos que copias a documents no son reconocidos por el Oasis veo estas opciones:

      • Enviar los documentos a tu Kindle usando el programa SendToKindle.
      • Enviar el documento al correo «@kindle.com» que tengas asociado al Oasis en tu cuenta de Amazon.
      • Usar Calibre para pasar todos los documentos a formato azw y luego copias esos archivos convertidos a la carpeta de documents. Esta opción seguramente sea la más adecuada en tu caso porque tienes muchos libros entonces los puedes convertir y pasar al kindle todos de una vez.

      Saludos,
      Mauricio

      Responder
  10. He metido un nuevo archivo con la extrusión .mobi en la carpeta Documents de mi Kindle y ya me aparece en mi biblioteca, pero me aparece no como un libro subo como un documento. De hecho he tenido que rebuscar un poco para encontrarlo, pero el libro puedo abrirlo en Kindle y parece estar bien.
    El problema es que quería usar Alexa para que lo fuese leyendo como un audiolibro, cosas que he conseguido hacer con otros libros de mi biblioteca, pero con éste no. Imagino que es por eso. ¿Alguien sabe como hacer que ese fichero deje de aparecer como «Documento» y pase a verse como «Libro»?
    Gracias

    Responder
  11. Hola a todos. Compré mi primer reader en EE.UU: el primero que salió al mercado y a un precio exorbitante. Más adelante, un «Prestigio» (Responsably Made in China -sic-); un Woxter; un Kobo; y un Pocketbook ink Pad. Amazon nace como librería; y claro, se «inventa» su formato. Jamás aceptaría un Kindle aunque me pagarán por él, lo digo sinceramente.
    Un lector puede durar años; bien merece la pena pagar un poco más (Woxter es español y barato).
    El negocio está no en el tocadiscos, sino en los discos. Por otra parte, en España no viven de sus libros ni 20 autores (cobran 10%). Y opino que la cultura tiene que ser libre, gratuita y al alcance de todos. Conozco familias que no tienen ni para pan: ¿gastar 20€ en un libro? Imposible.
    Fui profesor universitario y el Departamento de Lingüística se las veía canutas para acercarse al presupuesto de adquisición de libros.
    Hoy no pagamos el cine; tampoco la música; pronto, los libros. Si prestamos los libros en papel, ¿por qué no los electrodomésticos?
    Remedando al Breton creador del surrealismo en el juicio contra Tristán Tzara: «Dejadlo todo; dejad Dadá (= Kindle). Salid por los caminos.»
    Y pido disculpas si alguien se siente ofendido: aseguro que no era ni voluntad ni intención; apenas una «opinioncita».
    Os deseo el mejor de los días.

    Responder

Deja un comentario

error: Content is protected !!