A finales del 2021 Amazon anunció el tan esperado nuevo modelo del Kindle Paperwhite: el Kindle Paperwhite Signature Edition. Recordemos que el último Paperwhite que había hasta la fecha era la edición 10ª, que además fue una de las mejor vendidas.
Con la llegada de la edición número 11 vienen mejoras en las funcionalidades y diseño, y en este artículo te cuento de que se tratan para que decidas si vale la pena o no adquirir este ereader.
Análisis Nuevo Kindle Paperwhite 2021: Edición Signature
La línea Paperwhite de ereaders de Amazon ha sido un éxito desde que se lanzó en 2012. Desde entonces ha tenido nuevas ediciones cada tanto, siendo la versión del 2018 una de las últimas en el mercado.
La edición del nuevo Paperwhite 2021 fue nombrada como Signature Edition, el modelo más avanzado (y costoso) de la línea Paperwhite hasta la fecha.
En este análisis te mostraré las novedades que presenta el Kindle Signature frente a modelos anteriores, además de comparativas, puntos fuertes y débiles.
- Pantalla más grande que la mayoría de ebooks
- Iluminación cálida que mejora la experiencia de lectura en la noche
- Iluminación automática de acuerdo a la luz del ambiente
- Tamaño y peso cómodos
- Sin botones para navegar entre páginas
- Más costoso que otras versiones del Paperwhite
Diseño y acabados
El Kindle Paperwhite Signature, como la mayoría de ereaders Kindle, tiene una carcasa hecha de material plástico resistente. Es de color negro, con una tonalidad mate en la parte trasera y un poco mas brillante en la parte delantera. La parte trasera tiene una textura de goma lo que hace que no se deslice tan fácil cuando lo sostienes.
El Paperwhite Signature es un ereader más grande que el anterior Paperwhite, pero aun así tiene un tamaño que lo hace cómodo para llevarlo a todas partes. Su peso también ayuda, ya que es de solo unos 207 gramos.
Este ebook/ereader tiene únicamente un botón para activar o poner en reposo en dispositivo.
En el borde inferior, donde se encuentra el botón de encendido y apagado, se encuentra también el puerto USB tipo C, el que se usa para cargar el ereader y para conectarlo al ordenador y pasar libros manualmente.
El kindle Signature es un ereader liviano (apróx 207 gramos) con lo que puede sostener con facilidad por bastante tiempo.
Pantalla
Uno de los grandes cambios del Paperwhite Signature es su pantalla, que mide 6.8 pulgadas. Contrasta con el Paperwhite anterior, que es un modelo de 6 pulgadas.
La pantalla del Kindle Signature facilita la lectura de contenido que ocupa más espacio, como cómics o novelas gráficas, aunque también hace más cómoda la lectura de cualquier libro, pudiendo tener un tamaño de letra mayor si se desea, sin incrementar demasiado la frecuencia de paso de página.
El Paperwhite Signature tiene un display con resolución de 300 ppp (puntos por pulgada) con lo que se tiene una gran nitidez y contraste. Sin embargo en este aspecto no cambia mucho respecto al modelo anterior de Paperwhite o el Oasis, pues ya estos tienen dicha resolución.
Iluminación
Hay dos aspectos novedosos en el Paperwhite Signature respecto a la iluminación:
- Es autoajustable gracias a un sensor de luz, por lo que el Kindle Signature regula el brillo de acuerdo a la iluminación del ambiente (claro, también se puede ajustar manualmente)
- Viene equipado con más leds, para un total de 17, lo que incrementa el brillo posible de la pantalla hasta un 10%.
Resistencia al agua
El Kindle Paperwhite Signature se puede sumergir en agua dulce (2 metros, 60 minutos) y agua salada (0.25 metros, 3 minutos). Claro, !la ides no es sumergirlo intencionalmente! Pero si se ouede tener la tranquilidad de que si se te cae por accidente en la piscina seguramente no pasará nada malo.
Carga: cargador tipo C y carga inalámbrica
Finalmente Amazon usa cargador tipo C en sus dispositivos. De esta manera se puede reusar fácilmente el cargador de otro dispositivo que, probablemente, ya esté usando un cargador de este tipo.
El Paperwhite signature también permite carga inalámbrica. Para esto debemos usar una base diseñada para este fin, tal como el descrito en este link.
El tiempo de carga promedio del Kindle Signature es de 2.5 horas, lo que representa una mejora respecto a otras versiones que tienen tiempos de carga de alrededor 4.5 horas.
Capacidad de Almacenamiento
El Signature de Kindle viene con 32 GB de almacenamiento. Como ya lo he mencionado antes en otros análisis, esa cantidad es elevada e innecesaria para libros electrónicos (en general) pero si eres consumidor de audiolibros si que la vas a necesitar, así que ten en cuenta el uso que le vas a dar a la hora de elegir el modelo que te conviene.
Desempacando el Kindle Paperwhite Signature Edition
En esta sección te muestro lo que puedes esperar al comprar un Paperwhite Signature. El dispositivo llegó a mi casa a finales de Noviembre del 2021.
La caja
La caja del Kindle Paperwhite Signature es similar a la de otros modelos de Kindle. Yo recomiendo guardarla en la mejor condición posible por si de pronto se necesita hacer algún cambio o enviarlo a reparar.
El contenido
Al destapar la caja nos encontraremos con el Kindle Paperwhite en estado de reposo, cubierto con un plástico transparente que debemos retirar para utilizar el dispositivo. La pantalla del Kindle trae indicaciones que muestran cómo encender el ereader, aunque al haber solamente un botón no hay como perderse.
La caja contiene también un cable conector USB tipo C (el cable solamente, no el enchufe). Por si queda duda, el cargador inalámbrico se compra por separado.
Eligiendo el idioma para la configuración del Paperwhite Signature
Luego de encender el ereader veremos las opciones para elegir el idioma que usaremos para la configuración del ebook y en general para la interfaz:
Configuración inicial
Una vez elegido el idioma, solamente tenemos que esperar un momento a que cargue la interfaz.
Una opción muy cómoda para realizar la configuración es la de Configurar con el teléfono. Puesto que yo ya tenía la aplicación de Kindle en mi móvil, simplemente seguí las instrucciones para activar la configuración sencilla del dispositivo de Amazon (en el móvil) y en ese momento la aplicación kindle del móvil se conecta al ereader (por bluetooth) y ya está, tenemos la configuración lista.
El paso final… la funda!
Y por último, pero no por eso menos importante, colocarle una buena funda. De nuevo me decidí por la funda oficial de Amazon. Es un poco costosa pero la verdad es que quedé bastante contento porque me parece que luce genial, además de cumplir la función básica de proteger el Kindle.
Como otras fundas, al abrirla activa el Kindle y al cerrarla lo desactiva, por lo que permite ahorrar batería.
Por si te interesa, esta es la funda para Kindle Paperwhite Signature que compré.
¿Debería comprar el Kindle Signature o Kindle Oasis?
El kindle Paperwhite Signature viene con varias mejoras que lo diferencian del Paperwhite clásico. ¿Son estas mejoras suficientes para que sobrepase al kindle Oasis?
En mi opinión eso depende del uso que se le quiera dar al ereader. Estas son algunas de las consideraciones que yo tendría en cuenta:
- El Kindle Oasis tiene una pantalla más grande. Si mi objetivo es leer comics o pdf consideraría el Oasis por la facilidad de lectura.
- El Kindle Signature es más barato que el Oasis, así que si el uso que le voy a dar es más que todo para ebooks de formato MOBI por ejemplo, elegiría el Signature porque al final la diferencia en la pantalla no se nota demasiado, sobre todo luego de acostumbrarse.
- Me encanta el cargador tipo C del Paperwhite Signature. Es más cómodo porque finalmente es el cargador que casi todo dispositivo móvil usa ahora.
Conclusiones: ¿Vale la pena el Kindle Signature 2021?
Si ya tenías un Kindle Paperwhite vas a notar la diferencia con el Kindle Signature. Sobre todo por el tema de la pantalla, pues pasar de 6 a 6.8 pulgadas es algo que se agradece.
La carga inalámbrica del Kindle Signature suena muy bien, aunque por ahora no la compraré. Principalmente porque no tengo más dispositivos con carga inalámbrica y, además, la carga del Paperwhite Signature es bastante decente, por lo que no veo una necesidad urgente.
Quizá cambie de opinión cuando vea una rebaja en el precio del docker de carga inalámbrica de Amazon o cuando encuentre otra versión más genérica.
El cargador tipo C si que me llama la antención así que por ese lado encantado de hacer el upgrade.
Si tienes alguna pregunta o comentario no dudes en dejarlos abajo!
Quizá te interese también: