No cabe duda de que el Amazon Kindle es el amo y señor en el reino de los lectores de ebooks. Sin embargo actualmente se pueden encontrar alternativas interesantes. Tal es el caso de Rakuten Kobo que, a través de alianzas claves y oferta de algunos servicios adicionales, proporciona a los usuarios de eReaders una opción distinta a la que hemos tenido por largo tiempo: el eReader Kobo. ¿Será esto suficiente para hacerle frente a Amazon?
¿Qué es Rakuten Kobo?
En febrero de 1997 Hiroshi Mikitani, banquero japonés, fundó la empresa MDM, Inc. en Tokio.
En mayo de 1997 se lanza la web Rakuten Ichiba, una página de comercio electrónico similar a sitios como eBay y Amazon pero ofreciendo a los comerciantes más control en como mostrar sus productos y a menores tarifas.
Dos años más tarde, en junio de 1999, el nombre se cambia a Rakuten, inspirándose en el término japonés para “optimismo”.
Mientras tanto en Canadá, en el año 2009, la cadena de libros Indigo Books & Music Inc. creó una empresa independiente Kobo con el fin de hacer frente al creciente mercado de libros y lectores electrónicos.
En el año 2011 Rakuten empezó una expansión más allá de Japón, lo que la llevaría a asociarse con el fabricante canadiense de eReaders Kobo Inc. Un año después compraría dicha empresa, renombrándola como Rakuten Kobo Inc.
Aspectos sobresalientes de un Kobo eReader
Compatibilidad de formatos
Uno de los aspectos más positivos de los eReader Kobo es que acepta los formatos de ebooks más populares sin necesidad de software adicional. Estos son los formatos reconocidos:
- E-Books: EPUB, EPUB3 y MOBI.
- Documentos: PDF.
- Imágenes: JPEG, GIF, PNG, BMP y TIFF.
- Texto: TXT, HTML y RTF.
- Cómics: CBZ y CBR.
Integración con bibliotecas públicas
Algunas bibliotecas públicas ya tiene también el servicio de préstamo de libros electrónicos. El proceso es similar al de prestar un libro físico: depende de cierta disponibilidad, hay listas de espera y al cabo de un tiempo retornas el libro.
Lo diferente es que no es un libro físico sino uno que puedes descargar en un ordenador o, en este caso, en un eReader Kobo.
Uno de los servicios más populares usados por las bibliotecas públicas para préstamo de ebooks es OverDrive. Si vives en España, otra opción es usar eBiblio, un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea ofrecido a través de las bibliotecas públicas de España.
Iluminación
Un aspecto interesante de los eReaders Kobo es la iluminación que proveen. Primero porque se gradúa automáticamente dependiendo de las condiciones de luz del ambiente. Segundo porque ofrece la opción de tener luz cálida, de la que se dice tiene menor exposición de luz azul que puede causar problemas de sueño y cansancio de la vista.
Características como estas se pueden encontrar en eReaders Kindle, pero actualmente solo en su versión más costosa (Kindle Oasis).
Batería
El fabricante publicita que la duración de la batería de los Kobo eReaders es de varias semanas. Esto en general es así, como ocurre no solo con los Kobo sino con otros eReaders.
Sin embargo, el tiempo exacto depende bastante del uso que se le de al lector electrónico. Si el dispositivo se encuentra conectado todo el tiempo a internet, o si se usan niveles altos de iluminación por largos periodos, la duración será menor.
¿Dónde comprar libros para el Kobo eReader?
La tienda Kobo.com ofrece un amplio catálogo de ebooks y audiolibros. Sin embargo, los audiolibros no pueden ser reproducidos en el Kobo, por lo que se debe usar la aplicación de Kobo disponible para ello.
Para descargar los libros de la tienda Kobo, primero hay que crear una cuenta gratuita en su sistema.
Integración con Pocket
Los eReaders Kobo tienen integración con Pocket, una aplicación que permite administrar listas de lectura, con lo que podrás leer cualquier artículo que hayas almacenado allí desde tu dispositivo.
Kobo eReader: Modelos vigentes al 2022
Rakuten Kobo ha tenido varios modelos de eReaders, pero algunos ya están descontinuados. Los modelos actuales de ereaders Kobo son los siguientes:
Kobo Clara HD: el más barato de los eReader Kobo
El Kobo Clara HD, lanzado en junio del 2018, ha escalado rápidamente hasta convertirse en una alternativa al Amazon Kindle Paperwhite. Con su pantalla de 6 pulgadas y su resolución de 300 píxeles por pulgada, además de la luz autoregulable y cálida, este eReader de gama media es perfecto para el trajín del día a día, y su experiencia de lectura es bastante buena.
- Iluminación autoajustable y cálida
- Batería de larga duración
- Acepta epub y otros formatos directamente
- Tamaño y peso cómodos
- No reproduce audiolibros
- No es resistente al agua
- Ausencia de botones para navegar entre páginas
Diseño
El diseño del Kobo Clara HD es sencillo y recuerda un poco al algunos modelos de Kindle (como el Paperwhite). Unicamente tiene un botón, que se encuentra en la parte inferior, y se usa para encender o apagar el eReader.
Algunas personas encuentran la falta de botones laterales para pasar las páginas hace menos intuitivo el proceso, aunque es cuestión de costumbre.
Está hecho de plástico y en su parte trasera cuenta con una superficie de textura rugosa que facilita su agarre.
El tamaño de este lector electrónico es de unos 166 gramos, lo que lo hace bastante cómodo para sostenerlo por largo rato.
Pantalla
La pantalla de 6 pulgadas es ya bastante común entre los eReaders, así que no hay mucha novedad en esta parte. Es un tamaño de pantalla agradable para leer.
Tiene tecnología Carta E Ink, la última en tinta electrónica, con lo que el contraste es bueno y se tienen todas las ventajas de dicha tecnología: leer sin reflejos, bajo consumo de batería y en general emular la lectura en papel.
La densidad que ofrece esta pantalla es de 300 píxeles por pulgada. Es una excelente densidad que asegura adecuada nitidez en el texto.
Capacidad de almacenamiento
El Kobo Clara HD tiene un almacenamiento interno de 8 GB. Es una muy buena capacidad pues podrás almacenar varios miles de archivos.
Los Kobo no cuentan con expansión de memoria a través de tarjetas micro SD, aunque con 8 GB eso no es un problema.
¿El Kobo Clara HD es resistente al agua?
No. De los tres eReaders Kobo presentados acá, este es el único que no es resistente a agua.
Experiencia de lectura
La interfaz de usuario es básica, pero cumple su función. Algunos usuarios sienten que los menús de navegación tienen cosas por mejorar, pero en términos generales la percepción es positiva.
El Kobo Clara HD tiene conectividad a internet y puedes descargar los libros conectándote a la tienda Kobo desde una opción del menú.
Este Kobo eReader tiene 10 fuentes distintas y varios tamaños de letra. Se puede resaltar texto, crear anotaciones, buscar definiciones en diccionarios, crear marcadores y compartir citas en redes sociales.
- Buscas un Kobo relativamente económico
- Buscas un eReader de gama media
- No necesitas reproducción de audiolibros
- No es prioridad la resistencia al agua
Kobo Libra H2O: balance calidad precio
El Kobo Libra H2O es un eReader liviano, a prueba de agua, con pantalla de 7 pulgadas y un diseño moderno. Lanzado apenas en septiembre de 2019, este lector electrónico se ha convertido en una opción más económica que el Kindle Oasis, y con varias de sus funcionalidades.
- Iluminación: ajustable automáticamente y luz cálida
- Resistente al agua.
- Acepta epub y otros formatos directamente
- Tamaño y peso cómodos
- Tiene botones físicos de navegación
- Es un poco más pesado que otros eReaders
- No reproduce audio
Diseño
El Kobo Libra H2O tiene un diseño asimétrico, que busca ser ergonómico. Tiene botones físicos para pasar las páginas y eso es algo que se agradece.
Tiene un sensor que detecta rotación y ajusta el texto de acuerdo a ello. Esto es especialmente útil para personas zurdas pues pueden acomodar la posición del dispositivo para sostenerlo como mejor les sea cómodo.
Con unos 192 gramos, es un lector un poco más pesado que el Clara HD, pero esto no impide que sea cómodo para sostener por varios periodos.
Es de material plástico y viene en colores blanco y negro. En este sentido si queda un poco en desventaja con el Amazon Kindle Oasis, que es de aluminio.
Pantalla
El Kobo Clara H2O tiene una pantalla de 7 pulgadas. Al tener una pantalla más grande se cuenta con el beneficio de poder tener texto de mayor tamaño sin líneas demasiado cortas.
La pantalla es táctil y tiene una resolución de 1680 x 1264, y una densidad de pantalla es de 300 píxeles por pulgada, lo que se traduce en nitidez en el texto.
Como es común en los lectores electrónicos, tiene tecnología de tinta electrónica. Específicamente la llamada Carta e-Ink (la última que hay), por lo que su contraste es muy bueno.
Capacidad de almacenamiento
En este sentido es idéntico al Clara HD: 8 GB de almacenamiento. De nuevo: es más que suficiente para almacenar tus libros (algo así como 6000) así que por espacio no te preocupes.
Resistente al agua
Como su nombre lo sugiere, este eReader es resistente al agua, con un grado de protección IPX8 (se puede sumergir hasta or una hora en dos metros de agua), por lo que leer junto a la piscina ya deja de ser algo riesgoso.
Experiencia de lectura
Este eReader ofrece varias funcionalidades que hacen la lectura algo cómodo: hacer un barrido de vista previa por el libro de manera rápida sin perder la posición actual, ver avance de progreso de lectura, tener marcadores, texto subrayado y diccionarios.
Como con otros Kobo, también se tienen varias opciones de personalizar el tipo de letra, la fuente, el interlineado y márgenes.
Leer PDFs es cómodo gracias a la pantalla con una pulgada más que la mayoría de eReaders del mercado.
- Buscas que sea resistente al agua
- No necesitas reproducción de audiolibros
- Tiendes a usar tamaños de letra grande
- Quieres leer PDFs o cómics más cómodamente
Kobo Forma: el mejor Kobo (gama alta)
El Kobo forma se lanzó en noviembre del 2018. Cuenta con una pantalla de 8 pulgadas y tiene botones físicos de navegación. Es el Kobo eReader más costoso, pero también el que más capacidades premium tiene. ¿Será suficiente para derrotar al Kindle Oasis?
- Pantalla grande
- Iluminación: ajustable automáticamente y luz cálida
- Resistente al agua.
- Acepta epub y otros formatos directamente
- Tamaño y peso cómodos
- Tiene botones físicos de navegación
- No es barato
- Es un poco más pesado que otros eReaders
- No reproduce audio
- Se siente endeble teniendo en cuenta su precio
Diseño
El Kobo Forma es uno de los más grandes que te encontrarás en el mercado, con unas medidas de 160 x 177,7 y x 7,5 mm de grosor en donde tiene los botones y 4,2 mm en el lado contrario (su diseño es asimétrico). Tiene un peso de 197 gramos lo que en realidad no lo hace mucho más pesado que el Libra H2O.
Este Kobo eReader está hecho de un material plástico, lo que de da una apariencia menos robusta que el competidor de Amazon, el Kindle Oasis.
Por ser un lector electrónico de gama alta, uno esperaría mejores materiales, aunque es cierto que con el tamaño de este eReader el peso es una opción a considerar porque podría quedar incómodo de sostener.
Pantalla
Este lector de ebooks cuenta con una pantalla de 8 pulgadas, de las más grandes que hallarás en el mercado de eReaders de tinta electrónica. Perfecto para leer texto en tamaños grandes conservado una buena cantidad de palabras por linea y facilitando la lectura de PDFs y cómics.
Su densidad de pantalla es de 300 píxeles por pulgada, valor que ya es algo estándar en el mundo de los eReaders. Con esta densidad tenemos garantía de una gran nitidez al leer, parecida a la que tendremos cuando usamos un libro físico.
Capacidad de almacenamiento
El Kobo Forma ofrece dos versiones 8 GB y 32 GB de almacenamiento. En general uno elegiría un dispositivo de 32 GB si va a almacenar audiolibros, que son más pesados que un ebook.
Ya que los eReaders Kobo no reproducen audiolibros, no le veo mucho sentido a pagar más para tener 32 GB que posiblemente no llegues a usar.
Resistente al agua
Al igual que el Libra H2O, este eReader es resistente al agua. También cumple con el con un grado de protección IPX8 (se puede sumergir hasta or una hora en dos metros de agua).
Experiencia de lectura
En cuanto a personalización de la lectura, las opciones son muy parecidas a las que tiene el Libra H2O: cambio de tipo de letra, tamaño, orientación de la pantalla, márgenes, interlineado, entre otros, así que nada demasiado especial acá.
Lo que si puede suponer un cambio es el hecho de tener una pantalla de 8 pulgadas, pues reduce la frecuencia de paso de página y permite tamaños te letra más grandes sin que esto incomode la lectura.
- Buscas una pantalla más grande que la de la mayoría de eReaders
- No te importa pagar un poco más por un eReader de gama alta
- Buscas que sea resistente al agua
- No necesitas reproducción de audiolibros
- Quieres leer PDFs o cómics más cómodamente
Tabla comparativa: ¿Cuál Kobo eReader comprar?
Esta es una tabla comparativa de las principales características de los 3 eReaders Kobo para el 2022:
Pantalla | Iluminación | Tamaño | Peso | Almacenamiento | Resistente al agua | Precio | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Kobo Clara HD | 6 '' - 300 ppp | Autoajustable y cálida | 159.6 x 110 x 8.35 mm | 166 g | 8 GB | Ver en Amazon | |
Kobo Libra H2O | 7 '' - 300 ppp | Autoajustable y cálida | 144 x 159 x 5.0 - 7.8 mm | 192 g | 8 GB | Ver en Amazon | |
Kobo Forma | 8 '' - 300 ppp | Autoajustable y cálida | 160 x 177.7 x 4.2 - 8.5 mm | 197 g | 8 GB o 32 GB | Ver en Amazon |
Preguntas frecuentes
¿Puedo leer los libros de mi MOBI de Kindle en un Kobo?
De acuerdo a las especificaciones del producto en la página oficial, Kobo acepta el formato MOBI.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que los libros que compramos en la tienda de Amazon podrían estar protegidos con DRM, y esto impediría que se pueda leer directamente en el dispositivo Kobo.
¿Puedo leer EPUB en un Kobo sin problemas?
Kobo admite libros en formato EPUB sin necesidad de ninguna conversión de formato, lo cual es fantástico dada la cantidad de libros que se puede encontrar en internet en dicho formato.
No obstante, en algunos casos es preferible convertir el libro en formato EPUB en formato KEPUB, la versión de EPUB específica para Kobo. ¿Por qué? Porque dicho formato permite acceder a pequeñas funcionalidades que no se encuentran disponible si leemos el libro en el Kobo con el formato EPUB de forma directa.
Entre las funcionalidades que tendremos si convertimos a KEPUB se encuentran:
- Paso rápido de páginas: una funcionalidad que permite cambiar páginas rápidamente, útil para un preview de la lectura o para adelantarse o devolverse rápidamente en la lectura.
- Estadísticas mejoradas: avance en el capítulo, minutos faltantes en el capítulo de acuerdo a tu velocidad actual de lectura, por ejemplo.
- Acceso al visor de imágenes incorporado de Kobo: permite hacer zoom y rotar imágenes.
Para realizar la conversión a KEPUB se puede usar la herramienta Calibre y un plugin llamado «KoboTouchExtended», como mencionan en este artículo: https://www.epubor.com/how-to-convert-epub-to-kepub-calibre.html.
Conclusión
Los Kobo eReader se están convirtiendo en una excelente alternativa para aquellos usuarios que no desean adquirir un Kindle o que no están dispuestos a realizar pasos adicionales como convertir epubs a formato Kindle usando alguna herramienta de conversión.
Me parece que es bastante positivo que haya competencia para que al final ambos fabricantes ofrezcan lo mejor al usuario.
Es una pena que los eReaders Kobo no tengan soporte para audiolibros ni Bluetooth, aunque no todos los usuarios necesitan esa funcionalidad. Por otro lado, la luz cálida y autoregulable en todos sus eReaders es algo que Amazon debería replicar, pues hasta ahora solo el Kindle Oasis lo tiene.
En fin, los Kobo está captando usuarios fieles a los que les ha gustado el producto, por lo que se puede tener confianza de que se está adquiriendo un buen lector electrónico.
Espero que la información haya sido útil. Si tienes algún comentario, por favor déjalo abajo.
Quizás te pueda interesar también:
Que pasa con los libros comprados con Amazon que estén protegidos por DRM, ¿no podría leerlos? Al comprar el libro en cuestión en Amazon, ¿advierten si el libro en cuestión está protegido por DRM? Gracias
Hola Jordi:
A no ser que sean libros de dominio público, casi de seguro tendrá protección DRM, así que lo más seguro es asumir que siempre la tiene. Con esto ellos se aseguran de vincular el libro a una cuenta de usuario y que el libro se pueda leer solo en sus dispositivos autorizados.
Como casi con todo, siempre hay disponibles en internet soluciones alternativas para eliminar el DRM y poder leerlo en cualquier dispositivo, aunque claramente eso infringe las políticas de uso.
Saludos,
Mauricio
Puedo leer en lector Kobo libros de la plataforma Nubico?
Gràcies.
Hola:
Nubico viene integrado con los ereaders bq y Energy System. Para Kobo no existe aplicación como tal, aunque Nubico menciona en una página de ayuda:
«Si tu dispositivo tiene conexión a Internet, puedes iniciar el navegador web y acceder a la web de Nubico siempre que estés conectado.»
Saludos,
Mauricio
Porque en mi Kobo Nia no puedo descargar bibliotecas